XXVIII ENCUENTRO DE POETAS IBEROAMERICANOS - SALAMANCA, ESPAÑA
-
Si la vida, a mis doce años, era un despertar,
poco después, cuando descubrí la poesía, fue como regresar al vientre
materno:
un líquido amniótico...


4 Estrellas iluminaron mi claro:
Más que un poema, es un aforismo. La muerte se nos hace larga a los que vivimos, sí, pero, al contrario que la vida, no admite medida. Es triste decirlo, pero quizá la muerte sea el estado natural de las cosas.
Pensamientos lúgubres rondan por tu cabeza. Un fuerte abrazo, Marisol.
Estimada Marisol, no sé por qué no se actualiza tu blog en mi blog.
Contestando a tu pregunta, si me permites, vive, querida niña, vive todos los días de tu vida, vive.
Un besito
La vida no sería corta si supiésemos aprovecharla. ¿O sí?
Un saludo
Me ha gustado el nombre de tu Blog y lo asocio al tema "Claro de Luna" de Beethoven en piano y al de Debussy. En cuanto a la conjunción con Tristitia de Valdelomar pues recuerdo el verso "Mi padre era callado y mi madre era triste y la alegría nadie me la supo enseñar". COmo dice Ysabel, vive, vive y escribe.
Un abrazo
Publicar un comentario